miércoles, 28 de septiembre de 2011

Miercoles Mudo (2)



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  22. Soy Mamá Blog  
2. Ana Laura de Romero ..::Plinka::..  23. La mami más feliz (Laura y bebé)  
3. Wheatless Mama  24. esperando  
4. PinkGuayoyo  25. Mejorando Mi Hogar  
5. Mi Bebé Koala  26. Delicioso (por Laura y bebé)  
6. La Mamá de Nicolás  27. Mommyhood's Diary  
7. Hechos con latas  28. Mamá Moderna  
8. NUTRICAMPEONES  29. Mi bebé ya va a la escuela  
9. Mamá con instintos naturales  30. Biencriando  
10. Mari  31. Estilo Familiar  
11. faznha  32. Casazoo Chonchi  
12. LOLA  33. Mami Libelula  
13. De FAMILIA, dos puntos  34. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  
14. Mamá También Sabe  35. Mariposas y serpientes  
15. Ezzy Guerrero-Languzzi  36. Imaginar Sonrisas  
16. CharHadas  37. Mami Holística y Genial~Tengo Hambre! ;D  
17. MADRE NOVATA  38. Mercè  
18. Mamá en Casa- Amanecer  39. SpanglishBaby  
19. Amo Ser "Mamá"  40. Otoño en Vermont. Hojitas de colores  
20. Mummy's Busy World  41. MaternArte - Sintiendo el Ritmo  
21. creando sueños  42. Nuestras Aventuras en Casa  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 27 de septiembre de 2011

Pañales Ecológicos Lua

Pañales Ecológicos Lua

Son pañales unitalla 100% mexicanos, lavables, les quedan desde los cinco kilos hasta los quince y también hay para recien nacido que les queda de los dos kilos a los nueve. 

Los empecé a usar con mi segundo bebé (Y) con el usaba 30 y lavaba cada tercer día, pocas veces los lave a mano. Me fui de vacaciones una semana y solo lave una vez y así no tuvo que usar desechables.

Pañal Vaca


Me encanta que se secan súper rápido, no quedan manchados. Yo los lavo con jabón biodegradable en polvo y con una cucharada de bicarbonato así no guardan olores. La tela de adentro es súper suave y varias veces se lo quito y se siente seco y las inserciones (lo que absorbe del pañal) empapadas. Es decir que absorben bien pero mantienen seca a K.

 Hay 22 diseños diferentes mi preferido es el de Cebra lo percibo más suave y me gusta mucho como se le ve.

Pañal Rubí y Pañal Jirafa


Tanto con Y como con K no he usado pomadas para rozadura ni talco por lo que el ahorro ha sido mayor. Además no uso toallitas húmedas tengo mis propias tollitas de tela que mojo cada que la voy a cambiar y las lavo junto con los pañales.
También tengo el cambiador en morado (mi color preferido)y la bolsa impermeable grande de cebra.

Pañal Dalmata, Jirafa, Azul , Limón  y cambiador Morado

 Me he ahorrado mucho dinero, mi bebé tiene su piel intacta , NO contaminamos y se ven ¡super bonitos! Si desean más información visiten:  www.luakids.com

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Miercoles Mudo (1er entrada)

Satisfecho

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Anna Gut  19. Sleeping Sound  
2. PinkGuayoyo  20. Nuestras Aventuras en Casa  
3. Ana Laura..::Feliz Cumpleaños::..  21. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  
4. Amo Ser "Mamá"  22. Mommy Bitacora  
5. P-ART-Y: Co-pilot moo moo  23. Mariposas y serpientes  
6. La Mamá de Nicolás  24. Mami Libélula  
7. Mi Bebé Koala  25. faznha  
8. Esmeraldas Colombianas  26. Laura y bebé  
9. Mari  27. Leito - Bienvenida primavera  
10. Mummy's Busy World  28. Mami Holística y Genial-Se viene la Lluvia!  
11. Con Ojos De Madre  29. Carrusel de Sofía  
12. ESPERANDO A ISABEL  30. Swag Disney Social Media  
13. Beatriz de Echeverria  31. Casazoo  
14. NUTRICAMPEONES  32. Mamá Moderna  
15. Soy Mamá Blog  33. Chilena en NY. Super tarde pero llegué  
16. Biencriando  34. Maternarte - Técnico Sonidista  
17. Naturalmente Mamá  35. Mamá con instintos naturales  
18. Mommyhoos'd Diary  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

jueves, 15 de septiembre de 2011

La lactancia y yo



Hace 6 años fue nuestro primer encuentro, nada fácil pero mi amore fue un gran apoyo.

En un principio planeamos darle los seis meses al bebé, sin embargo el pediatra que teníamos en ese entonces nos comento que nuestro bebé estaba muy delgado y que era necesario darle fórmula desde los cuatro meses y su recomendación fue que le diera agua a cucharadas para que se fuera acostumbrando. Sin titubear le di probaditas de agua ya que yo confiaba en el, el estudio y estaba "preparado" por consecuencia el sabía más que yo. Afortunadamente las vacunas se las aplicábamos en el IMSS y ahí me regañaron y dieron una tabla donde decía que era Leche Materna EXCLUSIVA y a libre demanda por 6 meses sin agua, ni tés ni nada extra y a partir del sexto mes la introducción de sólidos (ablactación). Con esta información me sentí muy confundida así que me puse a investigar en foros de maternidad, libros, etc.  y descubrí que muchos pediatras están desinformados...

Desde que pase los seis meses en mi familia empezaron las críticas basadas en mitos que cesaron cuando les imprimí todo lo que había leído

Después a los siete meses me dio Salmonelosis y en el Hospital me pusieron un antibiótico sin mi autorización y me dijeron que no podía seguir con la lactancia, ¡ni me aliviaron y mi leche salía verde! Mi amore me llevo con un homeópata y en 5 min me sentí como nueva, me dijo que con su medicina si le podía dar, pero tenia que  suspenderla 3 días para que el antibiótico saliera de mi sistema. Esos 3 días me estuve sacando la leche para no perder producción y al cuarto día ya me salió la leche blanca y retomamos.

A los catorce meses me operaron de los ojos y no me tome el medicamento (Valium) que recetan para la recuperación y el doctor me felicito por la decisión y continuamos con la lactancia.

Cuando introduje sólidos poco a poco fue espaciando tomas y a los 19 meses había días que no tomaba, así que una noche salí y cuando volví al día siguiente estaba tan enojado que no quiso más.

Con mi segundo bebé empezamos con mucha irritación por que sus tomas eran muy largas y frecuentes, prácticamente no me soltaba. Por fortuna ya teníamos un pediatra a favor de la lactancia y solo obtuve apoyo. Con el no tuvimos prisa en empezar la ablactación, lo veíamos como crecía y se desarrollaba tan bien que no le hacía falta complementar su alimentación, Lo malo fue que en cuanto la probó se hizo fan y le bajo considerablemente a las tomas de leche y de igual manera que su hermano a los casi veinte meses dejo la leche materna.

Ahora estoy amamantando a mi pequeña de dos meses y medio, ya pasamos por una grieta y nada me detiene para darle hasta que ella decida.

Aliento a las mamis y futuras que se informen y no se dejen llevar por comentarios sin fundamento. Amamantar es lo mejor para el bebé.  

Si desean más información visiten:  Liga de la Leche

viernes, 9 de septiembre de 2011

La llegada de la niña

Este parto fue totalmente diferente a los otros dos, a pesar  de ya tener la experiencia de  partos en casa  cada bebé decide llegar de manera distinta al mundo.

Eran como las 9 de  la noche, regresábamos de una fiesta infantil  cuando comencé a sentir  contracciones un poco fuertes, pero muy espaciadas así que lo tome con calma, y también llegue a pensar que era el estrés. Más tarde  como a las 2 am me despertaron un hilo de 3 contracciones muy fuertes de plano ya no me pude dormir y por la forma en la que me levante mi amore se despertó y se mantuvo a mi lado, aun eran muy espaciadas pero muy intensas.  Decidimos  llamar a la partera a las 4 am,  cuando llego tenía 3 cm y las contracciones eran muy irregulares así que nos pidió que me bañara y acostara haber si se regularizaban, se quedo aproximadamente una hora y media pero seguíamos igual y quedamos en avisarle si había cambios.

Las contracciones ya no pararon y cada vez se hacían más intensas pero sin ritmo, desde las  8 am hasta las 12pm me mantuve en la pelota, incluso ahí desayune, ni acostada ni parada las soportaba, pero para esa hora ya estaba cansada y decidí acostarme si empezaban a tener ritmo que mejor, lo bueno es que pude dormir dos horas con una sola interrupción de dolor. Ya a las 2pm me levanto el dolor y sentí como salía el tapón mucoso justo ahí pensé  de hoy no pasa. Me volví a bañar  tratando de conseguir que se regularizaran las contracciones y lo único que conseguí fue  que se intensificaran…..

Para las 4 tenia contracciones cada 6 min en promedio así que le volvimos a llamar a una de las parteras, yo ya estaba instalada en la pelota en el baño, mi amore quería que me moviera a la tina porque ya teníamos previamente preparado un rebozo desde el techo para intentar que pariera parada con la ayuda del rebozo,  pero yo de plano no quería moverme de mi pelota. Cuando llego la primer Guadalupe intente colgarme del rebozo para ver si avanzaba un poco más rápido con la ayuda de la gravedad, cosa que si ayudo ya que salió lo que quedaba del tapón sin embargo las contracciones eran demasiado para mí y después de solo dos me regrese a la pelota. 

Me dieron de comer mangos con yogurt, miel nueces y arándanos, ¡no podía creer que había olvidado comer! Gracias a eso retome un poco la energía.

Todo el tiempo Mi Amore me acompaño e hizo el transito más llevadero, al pobre le llegue a pegar a puño cerrado, le aplaste la mano, la pierna, bueno creo que hasta me colgué de sus pantalones, el siempre sin quejarse y solo dándome su amor  y haciéndome reír  con sus dones de comediante.
Más tarde como decidimos checar como íbamos y la gran noticia fue que ya tenía 9 cm, uff sentí un gran alivio, todo ese dolor si estaba llevando a algo. 

Tanto las Guadalupes como mi amore querían que intentara con las silla de parto en el cuarto, pero yo de necia no quería soltar la  pelota, hasta que visualice que ahí no podía salir la bebé y accedí a  que la llevaran al baño en cuanto me pase con las contracciones empecé a pujar por instinto, una de las Guadalupes me tomo de los brazos, yo me agarre del rebozo y mi amore ya estaba preparado abajo para recibir a su hija.
En cosa de tres contracciones a las 7:40 pm salió la bebé con todo y bolsa incluida, se rompió ya afuera, traía el cordón cortito, así que no pudo pegársela a la piel como él quería, pero me la puso encima, esperaron a que dejara de latir el cordón para cortarlo y enseguida la tomo su papá, intentamos que se pegara al pecho, pero de plano ella no quería… la dejamos por la paz.

Lo más difícil para todos venia en camino, no esperábamos que me desmayara, pero así fue yo realmente disfruto mucho cuando me desmayo, pero obviamente no es bueno, la placenta salió completa y me tuvieron que cargar al cuarto porque después de tomar agua, miel y un poco de chocolate me volví a desmayar.

Ya en el cuarto me empecé a sentir un poco mejor, pero tenía la presión en el suelo y seguía sangrando, me dieron más mango, miel y oxigeno. A pesar de esto me desmaye de nuevo así que decidieron ponerme un suero y me empecé a sentir mejor, en cuanto se acabo empezamos con la lactancia y a disfrutar la llegada de mi niña.

Mis niños hermosos se portaron super  bien todo el día, mi segundo hijo en una contracción, donde su padre había ido a fumar se acerco a abrazarme y preguntarme si estaba bien, me acariciaba la espalda diciendo “sana sana colita de rana—ya esta, ¿te sientes mejor?” nunca se me va a olvidar.    El mayor se mantuvo un poco al margen, entro varias veces a ver si ya había nacido el bebe.