lunes, 31 de octubre de 2011

Crianza y metiches

Si hay algo que me molesta es que las personas no investiguen,  que solo te juzguen por ser diferente.

Todo empieza desde el nacimiento, decidimos tener a nuestros hijos en casa, la mayoría nos dice que somos irresponsables y mi amore les contesta que para él es más irresponsable dejar el nacimiento en manos de desconocidos que el tomar el control. Yo no juzgo, creo que cada quien tiene derecho a decidir que es lo mejor para nuestros hijos, no le digo a cada mujer que se que le hicieron cesárea que es una irresponsable o que horrible pasar  por eso.

Seguimos con la lactancia prolongada, bueno  cada cosa tan absurda que me han dicho, ya hasta risa me da.  Y habló de que no solo son amistades  o desconocidos si no que también a los familiares, con ellos como hay más confianza pues les paso la información que he leído, en casi todos los casos tengo buenos resultados.
El colecho y los pañales de tela  los asocian con falta de dinero, me han ofrecido regalarme cunas, incluso me regalaron unas camas para mis hijos mayores y me ven súper raro cuando les menciono mis pañales, alguna vez me peguntaron que por qué no soy normal

En casa empezamos a practicar la educación en casa, también me ofrecieron pagarles la escuela a mis hijos, lo que no entiendo es por qué no pueden abrir sus mentes a otras alternativas  y respetar nuestras decisiones.

Me pregunto porque las personas  se sienten con la necesidad de criticar nuestros métodos cuando ellos ni si quiera saben de dónde vienen o los fundamentos de lo que ellos practican. Tal vez no llevamos una crianza “normal” o tradicional en México, pero para mí lo que importa son mis hijos y los veo tan felices, sanos, son niños  y disfrutan serlo.

Sé que las críticas siempre existen, es algo que a mi amore y a mí no nos detiene a seguir, espero que más familias se informen más y que la crianza con apego sea lo normal.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Miércoles Mudo (6)

Jueves 20 de oct de 2011 en Canal 40
Demostrando mis pañales Lua

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  26. Nuestras Aventuras en Casa  
2. Ana Laura ..::On ta bebé??::..  27. Mamá Moderna  
3. PinkGuayoyo  28. La Alcoba de Blanca  
4. Mummy's Busy World  29. Mi dia a dia * Calabaza, Calabaza  
5. P-ART-Y: Size Matters!  30. faznha  
6. Concurso la foto de la Semana  31. Cuando Olía a Vainilla  
7. Anita en About!  32. Leyendo  
8. La Mamá de Nicolás  33. Party!!!  
9. sam-diariodemama  34. De FAMILIA, dos puntos  
10. CharHadas  35. Lali y bebé  
11. Mari  36. Comidita para peques  
12. MaternArte "Tesoro Escondido"  37. Dreaming...  
13. Yadira  38. Primer Miércoles Mudo  
14. La Familia Cool ~ Diez años después  39. Biencriando  
15. Mommy Bitacora  40. Casi Listos! - Mami Tallks  
16. NUTRICAMPEONES  41. {Recordando} This Way Mami...  
17. Amo Ser MAMA  42. Mariel Robles  
18. mama especial cuenta conmigo  43. Mamá Inexperta  
19. Mamushka Julie: MM V - Orgullo II  44. SpanglishBaby  
20. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  45. Imaginar Sonrisas  
21. Spanish4Kiddos - The Spanish Science Corner  46. Mamá con instintos naturales  
22. Una mamá bloguera  47. El mundo de yolizca: Todo el día estuve trabajando!  
23. sagoes  48. A Pumpkin Playground  
24. Soy Mamá Blog: Caminito de pueblo  49. Mamá Orquesta  
25. Mami Holistica y Genial~PumpkinTime! ;D  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

miércoles, 19 de octubre de 2011

Miércoles Mudo (5)

La bisabuela feliz

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!


(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 18 de octubre de 2011

Colechando



Como casi todas mis aventuras como madre, esta inicia en el 2005 con el nacimiento de mi primer hijo.
Para empezar ya me habían regalado la cuna, que es lo que se usa para dormir al bebé y no puede faltar en una casa con bebé. Desde que nació lo amamantaba y se dormía lo duro venia cuando lo quería acostar pues tenía que hacerlo con mucho cuidado para que no despertara, cosa que la mayoría de las veces pasaba. De hecho hubo ocasiones en las que dormí dentro de la cuna para que durmiera más y más rápido. Seguí todos los consejos desde dejarlo llorar (zape para mi por no investigar primero) hasta ponerle la blusa que traía puesta para que sintiera mi olor.


Después de seis largos meses, investigue y decidí darle una oportunidad al colecho (compartir la cama de papás con los hijos) Esa fue la primer mejor noche que dormí y la última en que acosté a mi bebé en cuna.
La lactancia se vio beneficiada, al igual que mi humor y el de mi bebé. Así que decidimos vender la cuna y que siguiera compartiendo nuestra cama.
Obvio las criticas no se hicieron esperar todo mundo tenía una buena razón para no hacerlo, pero poco sabían de los beneficios que tenía el colechar, a algunos los ignoramos y a los que pudimos los instruimos.
Con el paso del tiempo me embarace y la mayoría pensaba que pasaría a mi hijo a una cama aparte, pero no me pareció lo correcto, mi instinto me decía que era importante darle ese pedazo de atención cuando su hermano nos acompañara en la vida afuera de la panza. Por lo que dejamos de ser 3 en la cama para ser 4.
Cuando mi segundo hijo “Y” tenía un año nos regalaron unas camas y mi hijo mayor “S” quiso explorar y dormir solo, casi todas las noches terminaba pasándose a nuestra cama, al cumplir los dos años “Y”, “S” dejó de dormir con nosotros y regresamos a ser 3 en la cama.” Y” por curiosidad pedía dormir con su hermano y lo dejamos para los seis meses dormían los dos en un cuarto aparte, aunque “Y“ siempre amanecía con nosotros.
Un año más tarde con la llegada de la hermana se detuvieron las visitas y ahora de vez en cuando amanecemos los cinco en la misma cama, otra cuatro y normalmente tres.


Podría hablar de hechos científicos, pero la verdad es que si no me hubiera funcionado, ningún hecho científico me importaría, lo que si les puedo decir es que duermo súper bien, jamás hemos tenido accidentes de aplastar a alguno y ni “S ni “Y” tienen problemas para dormir plácidamente solos en su cama cuando lo quieren.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Miércoles Mudo (4)

Iggle Piggle hecho a mano por mi.
 

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. De FAMILIA, dos puntos  20. Para un cuadro  
2. Naturalmente Mamá  21. Lali y bebé  
3. PinkGuayoyo  22. Cute and delicious (lali y bebé)  
4. Chilena en Nueva York - Amistad y Concurso de Fotografía!!!  23. My dreams (Lali y bebé)  
5. La Familia Cool  24. Beautiful party (Lali y bebé)  
6. Con las Gafas de Mami - Allá Estuvimos  25. SpanglishBaby  
7. Amo Ser "Mamá"  26. Biencriando  
8. P-ART-Y: My latest disguise  27. Mamá con instintos naturales  
9. Mi Dia a Dia / Que es eso?  28. Mami Talks - Hug  
10. Ana Laura de Romero ..::Pancha::..  29. Leito - Temporada de pic nic  
11. theGeekInMe  30. Paula y sus cosas  
12. Mommy Bitacora  31. MaternArte - "Ocaso y Tormenta"  
13. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  32. La Mamá de Nicolás  
14. Ezzy Guerrero-Languzzi  33. raquel  
15. Una mamá bloguera  34. Mamá Ecológica  
16. Estilo Familiar  35. Mercè-una mamá bloguera  
17. NUTRICAMPEONES  36. Mamá Moderna  
18. MADRE NOVATA  37. Mamá Orquesta  
19. Soy Mamá Blog  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

jueves, 6 de octubre de 2011

¿Por qué elegí parteras?



Como ya he escrito antes mi primera opción fue “la normal” ir con una ginecóloga durante 5 meses asistí a mi control con ella, pero al descubrir que tenía un problema en la espalda me comentó que no podría tener un parto natural y me paso un papel con los costos de la cesárea, cual es mi  sorpresa que sumando hospital, honorarios de la Dra., anestesiólogo y demás daba un total de más de Cincuenta mil pesos, además mi abuela tiene el mismo problema en la espalda y tuvo 6 partos naturales esto me hizo reflexionar y recordé que en mi adolescencia mi madre había tenido una vecina partera. Emprendí la búsqueda, que no fue larga ya que ese mismo día encontré a Laura. En la cita ella respondió todas mis dudas y me dio mucha más confianza y la sentí más humana. Todo el proceso con Laura fue maravilloso, lo que viví fue único.

 En los foros y con amigas que frecuentaba me di cuenta que sus experiencias no eran nada buenas  al 95% de ellas les habían practicado cesáreas por razones innecesarias, no las informaron, las asustaron y a la mayoría ni siquiera les dieron la oportunidad de intentar parir. 

Verdaderamente me aterra solo el hecho de pensar en parir en un hospital, que mejor lugar que tu hogar, donde tu cuerpo ya está habituado a los organismos que viven ahí, donde tu mandas porque tu puedes escuchar a tu cuerpo y te sientes cómoda. Sé que el parto en casa no es para todas, pero si las invito a informarse y buscar profesionales que sinceramente busquen su bienestar.

De mis tres embarazos me hubieran practicado cesárea:

Primer embarazo:  Problemas en la espalda, muy jóven, 38 semanas de gestación, trabajo de parto de 24 horas.
Segundo embarazo: Cordon enredado, bebé muy grande (peso 4 kilos 200 gramos) Problemas en la sangre.(mios)
Tercer embarazo: 41 semanas de gestación, 22 horas de trabajo de parto, baje 7 kilos durante el embarazo.

Así que siempre existira una excusa para hacer cesárea, pero si se informan se darán cuenta que son muy pocas las emergencias en los partos.

Agradezco a mis parteras que siempre estuvierón al pendiente de mi y que sin ellas hubiera terminado en  lo común en México.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Miercoles Mudo (3)

 Pie asomandose

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Antes y Despues  21. Simple & Delicioso-Que Rico :)  
2. Naturalmente Mamá  22. Mami Holistica y Genial~Niños Felices.  
3. PinkGuayoyo.com  23. Nuestras Aventuras en Casa  
4. NUTRICAMPEONES  24. Cute and delicious (Laura y bebé)  
5. Amo ser Mamá  25. My dreams my things (Laura y bebé)  
6. Wheatless Mama  26. Lali en la espera (Laura y bebé)  
7. P-ART-Y: Guess what this is?  27. Caballito Glamour  
8. La Mamá de Nicolás  28. Casazoo  
9. CharHadas  29. Mamá con instintos naturales  
10. Mommy Bitacora  30. Mi Bebe Koala  
11. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  31. De FAMILIA, dos puntos  
12. Ezzy Guerrero-Languzzi  32. Motherhood in Mexico  
13. MADRE NOVATA  33. Traveling Latina  
14. Chilena en NY: Más otoño y sorteo!  34. Carrusel de Sofía  
15. Soy Mamá Blog  35. El Baúl de Chimos  
16. Mami Libelula  36. Spanish4Kiddos - The Spanish Science Corner  
17. Mommyhood's Diary  37. Imaginar Sonrisas  
18. La Alcoba de Blanca  38. faznha  
19. ¿Y éste de donde salió?  39. MaternArte - Remerita Artesanal  
20. Biencriando  

(Cannot add links: Registration/trial expired)